Hinojosa: Innovación desde la empatía para transformar el servicio

En Let's Flow creemos que la innovación comienza con una pregunta incómoda: ¿y si lo hacemos diferente? Con esta premisa, nos sumergimos en el universo de Hinojosa, líder en soluciones de packaging sostenible, para abordar un desafío clave: cómo mejorar el servicio desde las necesidades reales de sus plantas productoras y sus diferentes targets.

Este proceso, enmarcado dentro del programa HiTalent de ESIC, se estructuró en tres fases que nos permitieron pasar de la observación a la acción, utilizando herramientas de pensamiento lateral, ideación y conceptualización estratégica.

Fase 1: Entender la realidad de cada planta y sus targets

El primer paso fue salir de la sala de reuniones y entrar en las plantas productoras. Porque la verdadera innovación no nace en un PowerPoint, sino en el día a día de las personas que hacen que todo funcione.

📌 Inmersión en el ecosistema: Visitamos diferentes plantas de Hinojosa para entender sus procesos, dinámicas y retos específicos.
📌 Escucha activa: Hablamos con operarios, responsables de producción, logística y clientes, identificando puntos de fricción y oportunidades latentes.
📌 Mapa de realidades: Generamos una radiografía de las necesidades y desafíos de cada target dentro del proceso productivo.

Aquí no buscábamos soluciones inmediatas, sino comprender a fondo el contexto. Porque sin empatía real, no hay innovación efectiva.

Fase 2: Pensamiento lateral para desbloquear nuevas soluciones

Con toda la información recogida, pasamos a la acción. Diseñamos una dinámica Adhoc utilizando herramientas de pensamiento lateral, técnicas de ideación y metodologías de resolución creativa de problemas.

📌 Desafío de cambio de perspectiva: Rompimos los patrones de pensamiento habituales para ver los retos desde otros ángulos.
📌 Toolbox de ideación: Aplicamos herramientas específicas para generar ideas innovadoras alineadas con las necesidades detectadas.
📌 Colaboración multidisciplinar: Diferentes perfiles trabajaron juntos, cruzando conocimientos y enfoques para enriquecer las propuestas.

El resultado fue una batería de ideas no convencionales pero altamente aplicables, listas para convertirse en oportunidades de mejora reales para Hinojosa.

Fase 3: De la idea a la implementación – Conceptualización y Roadmap

Pero las ideas sin acción se quedan en humo. La tercera fase del proceso se centró en dar estructura a todo el trabajo previo y aterrizarlo en un roadmap estratégico que permitiera su implementación real.

📌 Selección y validación: Identificamos las ideas más relevantes, asegurando que respondieran a necesidades concretas.
📌 Desarrollo de conceptos: Transformamos esas ideas en propuestas tangibles con potencial de impacto.
📌 Roadmap de implementación: Diseñamos un plan estructurado para que Hinojosa pudiera llevar estas soluciones a la práctica.

Esta fase cerró el ciclo, permitiendo que el proceso no quedara solo en un ejercicio teórico, sino en un cambio real en la forma en que Hinojosa entiende y responde a las necesidades de sus plantas y clientes.

¿Y ahora qué?

El trabajo con Hinojosa no ha terminado aquí. Las oportunidades identificadas están en proceso de implementación, con el objetivo de fortalecer su servicio, optimizar su operativa y seguir liderando la transformación del sector.

Este caso demuestra que la innovación no es magia ni casualidad. Es el resultado de entender a las personas, desafiar los modelos establecidos y estructurar un proceso que permita convertir las ideas en acción.

🚀 Si quieres que tu empresa deje de buscar "lo de siempre" y empiece a ver oportunidades donde antes solo había problemas, hablemos.

#Innovación #Empatía #DesignThinking #HiTalent #Hinojosa #SolucionesCreativas #LetsFlow

Arrow left icon
Arrow right icon
Linkedin black icon
Twitter black icon
Instagram black icon
Let's Work Together
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.